COALICIONES, EN EMPATE TÉCNICO
Por: Arturo Reyes Isidoro.- A cien días de las elecciones, una encuesta preliminar interna del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, a la que “Prosa aprisa” tuvo acceso, mantiene prácticamente un empate técnico entre las coaliciones “Juntos Haremos Historia en Veracruz”, conformada por los partidos Morena, PT y PVEM, y “Veracruz Va”, que integran el PAN, el PRI y el PRD.
Morena obtiene una preferencia electoral de 28%, el PVEM, de 2.7%, y el PT, de 2%, para sumar 32.7%, mientras que el PAN alcanza un porcentaje de 17%, el PRI, de 7.9% y el PRD de 2.6%, que suman 27.5%, o sea con una diferencia de solo 5%, lo que se considera un empate técnico.
Lo sorprendente es que el nuevo partido local Podemos se posiciona como la cuarta fuerza política, pues resulta con un porcentaje de 4.9% y después siguen Todos Unidos por Veracruz, con 3.2%, Movimiento Ciudadano, con 2.9%, PVEM, con 2.7%, PES, con 2.6%, RSP, con 2.4%, Fuerza por México, con 1.9%, Unidad Ciudadana, con 1.8% y Partido Cardenista, con 1.3%.
Es obvio que la fragmentación del voto juega a favor de Morena, pues mucho del electorado que se ha integrado a los partidos con menor porcentaje es parte del desprendimiento que sufrió sobre todo el PRI, y que, por conveniencia, como en el caso de los nuevos, para poder alcanzar al menos 100 mil votos para mantener su registro, o porque los presione el gobierno, pueden trabajar para el partido en el poder.
Lo que indica también la medición interna del blanquiazul es que la única forma, comprobada, para poder competir y derrotar a Morena, es ir unidos en coalición, ya que si deciden ir solos no tienen nada que hacer ante el partido guinda, que le saca 11 puntos de ventaja a su más cercano competidor el PAN.
Al menos en Veracruz, los cartones están empatados, pues la encuesta del PAN empareja los cartones en relación con la encuesta de Buendía&Márquez, que el pasado martes publicó El Universal, en la que, a nivel nacional, le da una significativa ventaja a Morena y a su coalición.
En la que publicó ese medio, mientras que Morena obtiene 34% de la preferencia de la ciudadanía, el PAN alcanza solo 12%, el PRI, 10% y el PRD, 4%, en total 26%, y en cuanto a las coaliciones, en los 124 distritos electorales federales, Juntos Haremos Historia recibe 43% de la intención del voto y Va por México, 29%.
Pero se trata de encuestas, esto es, en estimaciones, sin considerar a los indecisos que pueden inclinar la balanza a favor de unos u otros.
Lo cierto es que, de aquí en adelante, lo que hagan o lo que digan los que dicen que van a hacer historia, o los que expresan que Veracruz va, será determinante para el resultado final que se verá reflejado en el resultado de las elecciones del 6 de junio. Ya no hay mañana. O son peras o son manzanas, pero no pueden ser sandías o melones.
PUBLICIDAD



COLUMNAS
Nota: Lo escrito en las columnas que aparecen son responsabilidad de su autor, pueden o no coincidir con el criterio.